
José Enrique Galarreta: Sugerencias para la oración en Adviento. "Adventus Domini": la llegada del Señor. Dios está en todas partes y siempre está. Entonces, ¿qué es lo que viene, qué es lo que llega?
Vicente Martínez: El propio advenimiento. Somos nosotros quienes tenemos que buscarnos a nosotros mismos, único camino para encontrar a los otros y a Dios.
Mt 24, 37-44. Manteneos despiertos, pues no sabéis qué día va a llegar vuestro Señor.
José Enrique Galarreta: Isaías 2, 1-5. Insistimos en el final como catástrofe, pero la Biblia está llena de imágenes de la humanidad que encuentra finalmente la luz de Dios.Romanos 13, 11-14. Dejemos las actividades de las tinieblas y pertrechémonos con las armas de la luz.
Vicky Irigaray: Transmisores de esperanza. En este tiempo de espera y esperanza, Dios nos invita a vivir despiertos, atentos a las necesidades de todos los hombres y mujeres.
Rafael Calvo: La esperanza. Es posible la esperanza en esta vida, no hay que ponerla en el más allá.
Fray Marcos: ¿Qué Dios estás esperando? El Dios de Jesús es único y está siempre escondido. Los falsos dioses son millares y están constantemente haciéndonos guiños.
José Antonio Pagola: Con los ojos abiertos. La espiritualidad cristiana no consiste solo en una mirada hacia el interior, pues su corazón está atento a quienes viven abandonados a su suerte.
Enrique Martínez Lozano: Estar en vela para vivir lo que somos. Estar en vela” requiere amor humilde y atención plena.
José Enrique Galarreta: Alégrate, Jerusalén, porque llega tu luz. La vida es algo muy serio, pero se puede echar a perder. Dios es el que nos ayuda a vivir.
Rogelio Cárdenas: ¡Sálvese quien pueda! El Evangelio de este domingo parece gritarnos ¡Sálvese quien Pueda! Pero estamos salvados, nuestra clave es Jesús y todas las personas que nos rodean, hay una comunión de salvación.
Namasté. Este domingo nos pide estar en vela para vivir lo que somos. Dios está viniendo siempre a nosotros en todo lo que nos rodea.
Salomé Arricibita: Effeta! Ábrete! Es mi deseo para este adviento... vivir con el corazón abierto y despierto para poder ver que la esperanza es hoy, aquí, ahora... en cada uno...
Manos a la obra, queridos catequist@s, Dios está para venir y no hay tiempo que perder: ¡Preparémonos y preparemos nuestras catequesis y “catecismos”!